Groupon

martes, 7 de febrero de 2012

Pollo a la Mostaza



PECHUGA DE POLLO A LA MOSTAZA

Esta tapa con la que vamos a empezar nuestro blog no es habitual encontrarla en el universo de la tapería pero es ideal para aquellos que quieren disfrutar del tapeo sin tener, después, sentimientos de culpabilidad por haberse dado el gustazo de degustar este plato que se caracteriza, principalmente, por ser bajo en calorías sin tener que limitarse a la simple pechuga de pollo a la plancha. Su toque de mostaza y cognac la convierten en una tapa muy sabrosa y completa y, eso, unido a que tiene un gran nivel de saciedad hará que queramos hacerla más de una vez en nuestras casas.


INGREDIENTES:

-         Filete de pechuga de pollo ( 100 g. Aproximadamente).
-         Champiñones fileteados.
-         ½ cebolla pequeña.
-         ½ cucharada de mostaza.
-         10 ml. de cognac.
-         ½  cucharada de aceite de oliva.
-         Sal.
-         Pimienta.
-         Agua.

ELABORACIÓN:

Primero salpimentamos el filete de pechuga de pollo al gusto y lo pasamos por la sartén con el aceite para dorarlo por los dos lados. Se reserva la pechuga en un plato aparte, se pica un poco la cebolla, aunque  no hace falta que esté muy fina porque después la pasaremos por la batidora, y se echa a la sartén con el aceite sobrante de la pechuga que se ha pasado anteriormente para dorarla a fuego lento. Cuando la cebolla ya está pochada, la apartamos y la ponemos en un recipiente para la batidora junto con la mostaza y los 10 ml. de cognac y otros 10 ml. de agua. Entonces, lo batimos todo junto hasta que adquiera la textura que deseamos.
En cuanto a los champiñones debemos tener en cuenta una cosa. Si los champiñones son naturales, los pondremos a rehogar un poquito en la sartén antes de volver a echar el pollo, pero, si los champiñones son de lata, entonces, los dejaremos para más tarde, ahora sí, hay que tener en cuenta que si los champiñones son naturales, habrá que echar más porque éstos se consumen un poco cuando se cocinan.
Después de todo esto, volvemos a poner la pechuga de pollo a la sartén y la cubrimos con la salsa que ha quedado después de batir la cebolla, la mostaza, el cognac y el agua  y la dejamos hasta que reduzca un poco, pero no mucho tiempo para que la pechuga no se quede seca. Volviendo a los champiñones, si hemos elegido unos de lata, los echaremos con la salsa para que se vayan cocinando mientras se termina de hacer el pollo.


TRUQUITOS PARA LOS QUE ESTÁN SIEMPRE A DIETA:

Esta tapa no es un plato que contenga muchas calorías. La mayor parte la aporta el aceite pero no tanto como para privarse de ella; además, es algo necesario porque, si la quitáramos, mal doraríamos el pollo y rehogaríamos la cebolla. Pero, lo que sí se puede hacer es cambiar el cognac por vermut que es, incluso menos calórico que el vino blanco, pero, en este caso, en vez de echar 10 ml. de alcohol y 10 ml. de agua como hemos hecho con el cognac, echaremos 20 ml de vermut, puesto que es más suave que el cognac. Haciendo ésto nos ahorramos unas poquitas calorías pero no tantas como para que se llegue a notar en la línea, por lo que, si eres de los que prefieren el cognac, no tengas reparos en utilizarlo porque no te afectará tanto a la línea.


En 20 minutos de bici conseguirás quemarla totalmente. : )


VALOR NUTRICIONAL:
  • Proteínas: 23 g.
  • Hidratos de Carbono: 2,15 g.
  • Grasas: 2,80 g.

VALOR CALÓRICO:
Receta normal: 2 barriguitas ( 196Kcal.)
  ☻☻☺☺☺ 
Receta light: 2 barriguitas  (188 Kcal.)
  ☻☻☺☺☺

No hay comentarios:

Publicar un comentario